Tower Up
¿Cómo se juega a Tower Up?
El juego combina mecánicas muy accesibles de gestión de recursos y construcción de patrones con una sorprendente profundidad estratégica.
En tu turno, podrás:
- Robar una carta del mercado y ganar los recursos que indica (pisos de colores o avances en el tablero personal), o
- Construir un nuevo edificio, respetando las condiciones de ubicación y color, y pagando un coste a los edificios colindantes. Eso sí: nada es gratis en la ciudad. Cada edificio nuevo implica reforzar los que lo rodean.
Además, a lo largo de la partida tendrás que cumplir ciertos objetivos comunes que te permitirán obtener jugosas bonificaciones si logras colocarte en el lugar adecuado… en el momento justo.
¿Cuándo acaba y cómo se gana a Tower Up?
La partida finaliza cuando alguien coloca su décimo y último tejado. En ese momento, se activa el final de partida y cada persona realiza un último turno.
La victoria será para quien haya acumulado más millones entre su marcador y las fichas de bonificación obtenidas. Y si hay empate… ¡a contar pisos en la reserva!
Aquí te dejo, además, un pequeño vídeo para que puedas ver cómo funciona.
Un juego con mucha personalidad
Con un estilo visual limpio, colorido y funcional, Tower Up ofrece partidas ágiles de unos 30 minutos, pensadas tanto para quienes están empezando en los juegos modernos como para quienes buscan una experiencia táctica rápida pero llena de decisiones.
Es ideal para jugar en familia, con amistades o incluso en modo (muy) competitivo (no hay amistad que valga lo que vale un buen pelotazo urbanístico). Y lo mejor: cambia en cada partida, gracias a la variabilidad del mercado y a cómo evoluciona la ciudad entre todas las personas que juegan.
Tower Up es un juego de Frank Crittin, Grégoire Large y Sébastien Pauchon y estará disponible en las mejores tiendas a partir del 26 de junio. No te quedes sin tu copia y prepárate para levantar tu ciudad.
Grantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables