Cada vez hay más noticias que hablan de la llegada de Hermanas de Batalla, y Jose Brutal, como lo llamamos en Estalia, aprovecha la ocasión para hablarnos de su ejército:

Las hermanas de batalla, o Adepta Sororitas, siempre han sido una facción digamos menor dentro del universo de Warhammer 40.000 pero con un trasfondo muy interesante como brazo armado de la eclesiarquía, formado íntegramente por mujeres para sortear la letra de una prohibición que impedía al Adeptus  Ministorum tener bajo su mando “hombres armados”. La idea de un ejército de mujeres equipadas y entrenadas militarmente al más alto nivel de la capacidad humana y organizadas en ordenes religiosas en el culto al Emperador era de un atractivo irresistible, y además yo siempre he sentido atracción por aquellos ejércitos que menos representación suelen tener en las mesas de juego de Estalia,  así que tras mis dos ejércitos principales de Astra Militarum y Necrones decidí que las hermanas de batalla iban a ser mi tercer ejército en el 40K, y poco a poco se han convertido en mis favoritas y creo que ya no hay marcha atrás.

Para el esquema de pintura me decidí por algo que fuera sencillo y al mismo tiempo quedara vistoso. Tras revisar los esquemas oficiales de las diversas ordenes de hermanas de batalla me decanté por una combinación de dos de ellas: la orden del Sudario de Plata para la armadura y la orden de Nuestra Señora Martir para las telas, armas y detalles.

Acostumbro a pintar las minis en grupos de 6 para la infantería y de 3 para los vehículos, siempre manteniendo la uniformidad a lo largo de todo el ejército y ciñéndome a una paleta de colores limitada.

Empiezo con una capa de spray Plate Mail Metal de la gama de Army Painter que sirve de imprimación y a la vez como base principal de las minis. Luego le voy añadiendo a pincel el resto de detalles, con el rojo para las telas, marrón para las cartucheras y blanco para las cuerdas de los rosarios y flores de lys, con diversos detalles de dorados para relicarios, el Chaplet Ecclesiasticus y otras cosillas.

Cuando toda la mini está ya pintada en colores base le doy una capa de tinta negra a toda la figura y luego vuelvo a repintar con los colores base dejando el negro entre los huecos para que todo quede delineado sin preocuparme demasiado en luces excepto en las telas, a las que doy una mano fuerte del color rojo base en los filos en plan iluminación extrema. Luego ya termino con la piel, pelo y ojos en las minis que no lleven casco dentro de mis posibilidades y poco pulso.

Las peanas son muy sencillas con arena bañada en tinta marrón avellana y reborde en verde. Para los vehículos aplico el mismo procedimiento excepto que en vez de tinta negra, que no funciona bien en superficies grandes y planas, aplico un baño a pincel de Quick Shade Dark Tone de Army painter que me da el resultado que busco aunque es un poco más engorroso para temas de manipular la mini y el secado.

Después pinto detalles como lentes y demás y finalmente aplico las calcas a las minis que lo necesiten. Como toque final una buena capa de barniz en spray mate de la marca Americana y todo listo para las mesas de juego.

Hay algunas conversiones para representar opciones de equipo para las que no hay minis disponibles, como las Serafinas con pistolas de fusión o las combiarmas de algunas hermanas superioras o canonesas, pero en general me he ceñido mucho a las minis tal cual vienen de casa. Los vehículos son la excepción porque ahí me he salido del tono recargado de las hermanas de batalla en plan “iglesias sobre orugas” por otro tono más sobrio y militar, utilitario, siendo el ejemplo perfecto el tanque lanzamisiles Exorcista, que se sale del oficial tipo órgano de catedral de GW por la versión más espartana y sencilla de ForgeWorld, con añadidos de blindaje lateral y frontal de los kits de Vindicator y Stalker/Hunter de los marines espaciales para darle una apariencia mas acorazada y dura como corresponde a su perfil.

El tanque Immolator mantiene su chasis característico pero cambiando su torreta descubierta por otra de una cañonera Stormraven de los marines.Con la futura renovación de la gama en plástico se avecinan buenos tiempos para los seguidores de las hermanas, y poco a poco espero ir renovando todo el ejército de plomo a plástico empezando por las posibles unidades nuevas, aunque con lo lento que soy montando y pintado voy a tener distracción para años.

Espero seguir dando mucha guerra por las mesas de juego de Estalia y pasando muy buenos ratos de hobby con amigos viejos y nuevos de esta gran comunidad. Nos vemos en Estalia!!“El Emperador protege” ResponderReenviar